febrero 13, 2025

Del joystick al kiosko: cómo llevar los videojuegos a los medios ‘mainstream’ y ganar la partida de la comunicación

Escrito por Pablo Gómez

La industria del videojuego en España bate récords año tras año. Este sector logró una facturación de 2.339 millones de euros solo en 2023, según los últimos datos publicados por la AEVI (Asociación Española de Videojuegos), y ya son más de 20 millones de españoles los que afirman practicar este hobby.

Sin embargo, su impacto en los medios generalistas sigue siendo modesto frente a otras formas de entretenimiento, como el cine o la música. Es muy común ver en los principales telediarios el estreno cinematográfico de la semana, un resumen de los mejores momentos de la gala de los Oscar o la crónica de los conciertos de Taylor Swift o Bruce Springsteen en España. Pero este impacto mediático no es tan potente cuando se habla de las novedades de los videojuegos, que a menudo quedan relegadas a medios especializados en el sector o, con mucha suerte, a secciones de tecnología o cultura.

¿Cómo podemos hacer que un lanzamiento de un videojuego o la nominación de un título a unos premios, por ejemplo, acaparen la misma repercusión que un estreno cinematográfico o el lanzamiento de un disco?

 

Conecta el gaming con temáticas de interés general

Una estrategia clave para captar la atención de los medios es vincular los videojuegos con temas de relevancia social que acaparen la conversación del público. Podemos explorar conexiones con temas que nos afecten a todos, como la sostenibilidad, la inclusión o la salud mental.

Un buen ejemplo de ello son juegos como ‘Hellblade’ o ‘Gris’, que representan diversos problemas de salud mental y que pueden tener cabida en secciones que exploren valores sociales, superando el mero entretenimiento y conectando con el público general de forma más empática.

 

Utiliza cifras y datos para subrayar la importancia del sector

Si algo les encanta a los periodistas son las cifras y el sector de los videojuegos tiene para dar y repartir. Con más de 2.339 millones de euros en ingresos y una comunidad creciente de más de 20 millones de jugadores, la importancia a nivel de números está más que justificada cuando hablamos de los videojuegos a nivel empresarial o sectorial. Esto se puede aplicar también cuando hablamos de empresas desarrolladoras (con datos de facturación, empleados, etc.) o de algún videojuego en concreto (número de jugadores, ventas…).

 

Facilita el acceso a voces relevantes y reconocidas del sector

La oportunidad de entrevistar a figuras clave del gaming aporta legitimidad y profundidad a la historia. Conseguir la participación de un desarrollador o de un profesional del sector en los medios es un buen punto de partida, pero también se puede aportar otra perspectiva más cercana a la audiencia generalista, por ejemplo a partir de los actores que dan voz a los videojuegos.

Muchos actores reconocidos ponen su voz e imagen a personajes de videojuegos, por lo que aprovechar su tirón mediático con la gestión de entrevistas puede resultar un éxito. Un ejemplo muy conocido de esta tendencia es Keanu Reeves, que prestó su voz y su imagen para un personaje en el juego ‘Cyberpunk 2077’, o la española Michelle Jenner, quien da voz a la protagonista en los juegos ‘Horizon: Zero Dawn’ y ‘Horizon: Forbidden West’.

Adaptación, persistencia y resiliencia

Al igual que en cualquier otro sector o con otros productos, generar espacio en los medios generalistas para los videojuegos requiere estrategia y perseverancia. Con frecuencia será necesario ajustar los ángulos de cada historia, igual que con los estrenos de cine y lanzamientos musicales, pues cada videojuego tiene su narrativa, su temática y, lo más importante para saber cómo contarlo, su público objetivo.

Con el enfoque adecuado, el gaming puede abrirse camino en los medios mainstream, superando el estigma de entretenimiento “de nicho” y ganando el reconocimiento mediático que merece.

 

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?

Rellena el siguiente formulario para descargar este informe
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
RGPD
Puedes consultar nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.