diciembre 5, 2024

Foro Asuntos Públicos: Retos y Oportunidades del Ecosistema de Emprendimiento Innovador en España

Escrito por María Jesús Deza

Un año despues de la Ley de Startups analizamos la situación y los retos futuros del ecosistema emprendedor en españa

Celebramos una nueva edición de nuestro Foro Asuntos Públicos reuniendo a destacados actores del ecosistema emprendedor en España con el objetivo de analizar los desafíos actuales y explorar las oportunidades que definen el futuro del sector.

Este encuentro se centró en los avances logrados tras la Ley de Startups y los pasos necesarios para consolidar a España como un referente en innovación.

La Escalabilidad como Meta: Declaraciones Clave de los Expertos

El Contexto del Ecosistema Español

El ecosistema de startups en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según José Moisés, director general del CDTI:

«Hemos pasado de estar a la cola a ser uno de los países donde más crece el ecosistema emprendedor y con mayores oportunidades para las startups. Sin embargo, seguimos enfrentando grandes desafíos.»

Este desarrollo ha sido impulsado por iniciativas como la Ley de Startups, aunque el consenso entre los participantes es que queda mucho por hacer para garantizar un impacto sostenible y global.

 

El Reto de la Escalabilidad

La necesidad de impulsar startups hacia una etapa de crecimiento y escalabilidad más robusta fue un tema central en el debate. Miguel Ferrer, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Políticas Públicas de Adigital, destacó:

«España tiene hoy uno de los mejores marcos públicos y de inversión para startups en fase inicial, pero el reto está en crear un marco público-privado sólido para aquellas que pasan a una etapa de crecimiento, internacionalización y liderazgo en sectores productivos clave.»

Por ello, es clave impulsar la ampliación de las bases de inversores a través de un marco que contemple la importancia crítica de inversores privados y grupos de inversión en el ecosistema.

En la misma línea, Nacho Mas, CEO de Valencia Startup, subrayó:

«La Ley de Startups sirvió para dar un paso en el ecosistema español, pero todavía hace falta mucho más. Necesitamos desarrollarla, evaluar cómo escalar nuestros proyectos, atraer más inversión y movilizar de forma eficiente el dinero público y los recursos para escalar globalmente este ecosistema.»

 

Regulación y Colaboración Público-Privada

La regulación también ocupó un lugar destacado en el Foro. Los expertos coincidieron en que tanto a nivel nacional como europeo es necesario seguir ajustando las normativas para fomentar la innovación y la competitividad.

Rocío Castrillo, directora de Emprendimiento y Estrategia en ENISA, repasó las líneas de trabajo en materia de financiación a startups y el estado en que se encuentra la certificación de startups bajo la ley de empresas emergentes. También puso de relieve la importancia del Foro de Empresas Emergentes recientemente creado y aseguró: «Estamos encantados de participar en este foro para escuchar, aportar y buscar soluciones que sigan mejorando el ecosistema emprendedor en España.»

Agustín Baeza, responsable de Asuntos Públicos en Trescom, destacó la importancia del diálogo y la colaboración:

«Este foro ha puesto de manifiesto la necesidad de un mayor contacto, diálogo y cooperación entre los agentes públicos y privados del ecosistema emprendedor.»

 

Principales Conclusiones del Foro Asuntos Públicos

  1. Colaboración Público-Privada: Es fundamental fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado para consolidar el ecosistema.
  2. Fortalecer el Marco Regulatorio: Se requieren ajustes a la Ley de Startups para incluir aspectos como el Deep Tech, la escalabilidad y el crecimiento global.
  3. Potenciar Tecnologías Deep Tech: Crear condiciones para el desarrollo de tecnologías críticas y su transferencia efectiva al mercado.
  4. Aprovechar Mercados Internacionales: Ampliar el alcance del ecosistema hacia Europa y LATAM para maximizar las oportunidades de expansión.
  5. Evaluación y Seguimiento: Desarrollar sistemas que permitan medir el impacto y ajustar las estrategias de inversión e innovación.

 

Un Futuro Prometedor para el Ecosistema Innovador

El Foro Asuntos Públicos ha demostrado ser un espacio clave para el análisis, el debate y la generación de propuestas que guíen el desarrollo del emprendimiento innovador en España.

La apuesta por la innovación y la escalabilidad, junto con un enfoque colaborativo, marcarán el camino hacia un ecosistema más competitivo y sostenible. Trescom refuerza su compromiso con este objetivo, promoviendo iniciativas que conecten a los actores clave y fomenten el progreso conjunto.

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?

Rellena el siguiente formulario para descargar este informe
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
RGPD
Puedes consultar nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.