mayo 4, 2020

Guía para organizar, grabar y difundir un webinar 2020

Escrito por Fernando Clavijo

En las últimas semanas, hemos observado cómo los webinars, un formato que no es nuevo, han tenido una gran aceptación y se están convirtiendo en una de las acciones de comunicación más populares, efectivas y flexibles.

Las empresas tienen necesidades de comunicar, algo inherente a su naturaleza, y como hemos visto en los últimos años con el crecimiento de las estrategias digitales o incluso onmicanales, es algo independiente del tamaño o actividad de cada compañía. En estos momentos no se puede parar. Es más, se tiene que seguir de la forma más normal y cotidiana posible y las compañías se plantean acciones de comunicación que se adapten perfectamente a las necesidades y limitaciones actuales.

 

En las últimas semanas, hemos observado cómo los webinars, un formato que no es nuevo, han tenido una gran aceptación y se están convirtiendo en una de las acciones de comunicación más populares, efectivas y flexibles. Su adaptación supera a su faceta natural de la formación, llegando a la celebración de congresos, conferencias, ruedas de prensa, presentaciones de productos…

 

Un webinar no es tecnología sino comunicación, aunque ambas conviven de manera necesaria. Lo primero es un medio que se adaptará a nosotros, pero el fin que perseguimos es comunicar, seguir cerca de nuestros clientes, pudiendo transmitir los valores que nos representan junto con una propuesta de contenidos que nos siga haciendo atractivos.

 

  • El contenido, uno de los grandes valores de Trescom, es el rey en los webinar. Se debe buscar temáticas interesantes pensando en la misión y visión de tu entidad y orientados a los diferentes grupos de interés.

 

  • Potencia el protagonismo de los ponentes, junto con el contenido es lo más importante.

 

  • Selecciona la plataforma con la que harás tus webinars atendiendo a criterios de:
    1. Adaptación al evento que se desea organizar: número de asistentes, número de ponentes, interacción…
    2. Estabilidad, seguridad, comodidad y conocimiento de la plataforma por parte del target.

 

  • Realiza acciones de fidelización y de captación para sacarle el mayor partido.

 

  • No termina al finalizar el webinar, los momentos posteriores al evento nos permiten mantener una comunicación con los asistentes. No perdamos estas oportunidades.

 

Si quieres saber más sobre cómo organizar un webinar te puedes descargar la guía completa que hemos preparado desde Trescom.

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?

Rellena el siguiente formulario para descargar este informe
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
RGPD
Puedes consultar nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.