La publicidad puede tener muchas formas de manifestarse. Los anunciantes buscan vender sus productos por encima de la competencia y los consumidores persiguen la originalidad de las marcas para decantarse por ellas. Somos cada vez más escépticos y el juego ya no trata sólo de convencer, sino también en caer bien y saber diferenciarse.
Pero existen muchos tipos de marketing y cada vez más canales publicitarios para llegar a cada individuo. La saturación a la que estamos sometidos actualmente es proporcional a la cantidad de canales a través de los cuales las marcas llegan a nosotros. La prensa, la radio, los móviles, la televisión o internet son medios muy utilizados por las empresas que buscan anunciarse. Aunque, ¿son estas las mejores vías para dar a conocer un producto u ofrecer un servicio? Muchas veces son demasiado masivas, lo que obliga a la creación de otro tipo de campañas.
Esta saturación de información para los consumidores es lo que hace que las compañías comiencen a valerse de técnicas de marketing directo como el buzoneo, técnicas clásicas y eficaces.
¡Y es que resulta que funcionan! Atrás quedó la idea de los buzones llenos de papeles inservibles. Vivimos en la era del geomarketing y la segmentación y las marcas saben darnos donde más nos gusta. Gracias a los estudios de geolocalización, las empresas saben mucho de consumidores y les ofrecen justo lo que necesitan. Por ejemplo, si vivimos en un hogar con niños es probable que recibamos en el buzón publicidad sobre tiendas de juguetes, campamentos de verano o incluso guarderías. Sin embargo, si se trata de la vivienda de un single, su buzón podría contener información sobre gimnasios, planes de ocio y productos más exclusivos. Y, lo más seguro, es que esta información nos sea útil a corto o largo plazo.
¿Y qué me decís de los folletos de hostelería? Todos hemos estado en casa por la noche, con la nevera vacía y el súper cerrado, y ha sido un folleto del restaurante chino de la esquina el que nos ha salvado de la inanición.
Pero no sólo se trata de publicidad tangible, la creatividad en torno a los folletos publicitarios también ha evolucionado a pasos agigantados. Desde el formato y la forma, al contenido o el mensaje que pretende mostrar. Las marcas deben esforzarse por entrar por los ojos a los consumidores y convencerles de que es el mejor producto o servicio en el mercado.
Es por todo esto que el buzoneo pisa fuerte en el mercado del marketing, siendo una de las principales opciones para las marcas de dar a conocer sus servicios. No olvidemos que siempre cala más hondo algo que tenemos en la mano y lo recordaremos , aunque pase el tiempo.