mayo 24, 2016

Qué esperan los clientes del vídeo vs. Realidad

Escrito por Rocío Gallego

Cada minuto se suben 400 horas de vídeo a YouTube y nosotros tenemos que crear “el vídeo”.

Una entrada así, no puede comenzar de otra forma. Buscamos en la RAE ‘esperar’ (del lat. sperāre) y entre sus acepciones encontramos: tener esperanza de conseguir lo que se desea” y poner en alguien la confianza de que hará algún bien”. ¡Bingo! Ambas definiciones describen a la perfección a cualquier cliente de cualquier empresa, de cualquier sector y de cualquier parte del mundo. Ellos depositan su confianza en su proveedor (nuestra agencia) para que consiga lo que desea (aumentar sus beneficios, usuarios o reputación) y normalmente lo quieren conseguir ¡ya! Más de una vez hemos oído eso de… ¿no podíamos tenerlo para ayer?

Seguro que os habéis preguntado en una, dos y más de cien ocasiones qué espera el cliente. Por eso, es importante conocerles como si se tratase de “nuestros propios hijos”. Saber cuáles son sus fortalezas y debilidades, qué quieren escuchar, saber cuándo decírselo y, aún así… ¿Acertaréis? Ellos buscan un vídeo bonito, pero a veces hay que pensar en ir más allá, entre otras cosas, se debe definir a quién está destinado, qué objetivos perseguimos o qué queremos transmitir.

Cada minuto se suben 400 horas de vídeo a YouTube y nosotros tenemos que crear “el vídeo”. Ese archivo de audio e imagen que sea de corta duración, pero capaz de exponer todo lo que el cliente quiere transmitir; que muestren su identidad corporativa, sin mostrar la marca; que sea dinámico, sin ser demasiado rápido; que se adapte a los distintos formatos de reproducción (smartphones, pcs o tablets), sin perder calidad; que sea innovador, sin pasarse de atrevido… Y, lo más importante: Capaz de competir con los cientos de vídeos virales como éste, mientras las compañías invierten millones en campañas que apenas ve nadie.

Y ¿qué pasa si nadie lo ve? Que la culpa es nuestra, de la agencia. (Sí y lo asumimos y no pasa nada). En ese momento hay que buscar alternativas como la que lleva a cabo cada año una conocida marca de snacks. Los consumidores crean los vídeos y ellos mismos eligen a los finalistas. El premio es un millón de dólares y su emisión durante la Superbowl. Este fue el anuncio más votado el pasado año por el público:

Pero no ganó. Así que este anuncio pasó al baúl de YouTube y el ganador fue otro:

A menudo, llegar al punto de unión que hablábamos entre lo que busca el cliente y lo que le gusta al consumidor no es fácil. Un reto complicado pero, ¿podemos esperar?

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?

Rellena el siguiente formulario para descargar este informe
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
RGPD
Puedes consultar nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.