junio 25, 2025

South Summit 2025: un ecosistema en movimiento

Escrito por Equipo South Summit Trescom

Si algo ha demostrado South Summit Madrid 2025 es que la innovación no es un destino al que deban dirigirse las startups y corporaciones, sino un camino en constante transformación. Bajo el lema ‘In Motion’, la decimocuarta edición del encuentro emprendedor convirtió a La Nave entre los días 4 y 6 de junio en un punto de encuentro global donde se alinearon miles de startups, scaleups, inversores y grandes compañías de más de 100 países para generar oportunidades de negocio reales y crear conexiones de auténtico valor.

Co-organizado junto a IE University y con el respaldo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, #SouthSummit25 congregó durante tres jornadas a más de 20.000 asistentes y 200 medios de comunicación, con los que colaboramos estrechamente como su agencia de comunicación, coordinando y gestionando entrevistas y reportajes, y asegurando una presencia constante y coherente en prensa, radio, televisión y medios digitales.

Entre los nombres más esperados de esta edición destacaron dos referentes globales que ofrecieron lecciones clave sobre crecimiento y cultura empresarial y de los que hemos aprendido que “el éxito no viene de tener una buena idea, sino de construir una cultura que te permita fallar”, como recordó Marc Randolph, cofundador de Netflix. Una cultura que South Summit ha sabido fomentar durante más de una década como base para la innovación continua. También que la creatividad no es un aspecto decorativo, sino una auténtica ventaja competitiva, como se encargó de confirmar Greg Hoffman, responsable de la evolución de marca de Nike y ex CMO de la compañía: “no vendíamos solo una zapatilla de baloncesto, era una invitación a jugar como el gran Kobe Bryant”. Durante su intervención, Hoffman compartió aprendizajes extraídos de casi tres décadas en Nike y subrayó que “las marcas que logran conectar emocionalmente con las personas se ganan un lugar en su mente, pero sobre todo en su corazón”.

En un entorno tan plural y diverso formado por todo tipo de actores del ecosistema, el contenido de South Summit Madrid 2025 se estructuró en torno a cuatro grandes ejes temáticos que sirvieron como hilo conductor para ponencias, mesas redondas y debates: Growth, Sustainable Action, Humanity 2.0 y Tech Horizons. Estas líneas no solo marcaron el programa, sino que reflejaron con claridad las prioridades y preocupaciones del ecosistema.

 

Growth: crecimiento con impacto

El crecimiento fue uno de los pilares clave de la última edición de South Summit, entendido no como una vara de medir, sino como un proceso sostenible y estratégico. Casos como el de Pedro Conrade, fundador del unicornio brasileño Neon, sirvieron para ilustrar a la audiencia cómo escalar un negocio en entornos como Latinoamérica. También se debatió sobre modelos de financiación que favorecen la consolidación de las startups, como los propuestos por BBVA Spark o el Banco Europeo de Inversiones.

 

Sustainable Action: la sostenibilidad como ventaja competitiva

Desde la moda circular hasta el cleantech, la sostenibilidad también estuvo muy presente en #SouthSummit25, no ya como un compromiso reputacional, sino como un motor de transformación. Marci Zaroff, pionera en moda sostenible y CEO de EcoFashion Corp, lo expresó con claridad: “la industria de la moda es responsable del 20% de la contaminación de agua dulce a nivel global y entre el 8% y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que refuerza la urgencia de repensar el modelo de producción desde su origen».

 

Humanity 2.0: las personas, en el centro del cambio tecnológico

South Summit también puso el foco en una idea cada vez más presente en los debates sobre innovación: el progreso tecnológico solo es verdaderamente transformador cuando sitúa a las personas en el centro. Así lo expresó Alberto Durán, vicepresidente de Grupo Social ONCE: “la tecnología debe servir para incluir, no para excluir”. Una visión plenamente compartida por María Benjumea, fundadora de South Summit, quien subrayó que “el futuro del emprendimiento pasa por soluciones que generen impacto real y escalable. Y ese impacto comienza con las personas”.

 

Tech Horizons: visión, disrupción y liderazgo

Los avances tecnológicos más punteros tuvieron un protagonismo destacado en South Summit Madrid 2025, desde la IA hasta la robótica o el spacetech. Dorothy Chou, Director of Policy & Public Engagement en Google DeepMind, destacó el potencial de la IA para transformar la medicina y la ciencia, mientras que Dennis Hong, profesor de la UCLA y uno de los mayores expertos mundiales en robótica, presentó aplicaciones reales de humanoides diseñados para asistir a las personas. Por su parte, Pedro Duque, presidente de Hispasat, astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, defendió la evolución de la tecnología espacial como motor de desarrollo económico y social.

 

South Summit Madrid 2025 cerró una de sus ediciones más ambiciosas con el anuncio de la startup ganadora de su emblemática Startup Competition: la española Lain Tech, reconocida por su innovador enfoque de minería sostenible basado en procesos electroquímicos. Junto a ella, proyectos como Bankuish, Hera Materials, NeuralTrust, Remuner y el resto de las 100 finalistas demostraron que el emprendimiento tecnológico sigue siendo una de las mayores palancas de transformación a nivel global.

Con esta 14ª edición, South Summit consolida a Madrid como uno de los principales hub del emprendimiento en Europa y refuerza su papel como plataforma internacional al servicio de la innovación, la inversión y el talento. Tras tres días de intensa actividad, desde Trescom hemos podido constatar el enorme valor que aporta este evento como punto de encuentro para profesionales con perfiles y trayectorias muy diversos. Hemos aprendido que más allá de las ponencias, paneles y elevator pitches, lo verdaderamente transformador ocurre en los espacios de conversación informal, donde surgen sinergias reales, colaboraciones inesperadas e ideas que cambian vidas. El paso de emprendedores, inversores, investigadores, corporaciones y responsables institucionales ha dejado una huella clara: hay una comunidad cada vez más comprometida con la innovación. Próximas paradas este año: Corea del Sur y Amazonia (Brasil).

 

South Summit 2025

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?

Rellena el siguiente formulario para descargar este informe
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
RGPD
Puedes consultar nuestra política de privacidad haciendo clic aquí.