Cada vez es más difícil ser relevante en un mundo absolutamente acelerado y cambiante. Por ello, es el momento de parar, observar y reflexionar, consiguiendo encontrar ideas y enfoques que nos hagan brillar, logrando que nuestro diseño no se quede atrás e impacte en un público que vive saturado.
Integración de IA… o no
La IA y el diseño generativo están revolucionando la forma en que se crea contenido, permitiéndonos generar gráficos únicos e imágenes imposibles.
Pero ¡cuidado! Las imágenes generadas con IA están inundando los espacios de comunicación, no caigas en la trampa de ser uno más y usar la típica foto que apesta a algoritmo. Por ello, siempre es necesario contar con un profesional que sepa sacarle el mayor jugo a esta tecnología.
La democratización del diseño
Antes, para hacer vistosos diseños y sacar a la luz toda la creatividad, había que invertir en un software costoso y contar con un PC capaz de soportar las elevadas demandas de estos programas.
En la actualidad, ya existen herramientas online que nos permiten diseñar sin necesitar tal inversión. Desde maquetar documentos y hacer vistosos gráficos hasta editar vídeos… ya no necesitamos varios programas para ello, solo una conexión a internet.
Pero esto también es un riesgo pues, en un mundo en el que cualquiera tiene acceso a una plantilla o aplicación de diseño, el panorama visual se vuelve homogéneo y aburrido. Por eso es clave contar con un diseñador que disponga de recursos valiosos que destaquen sobre el resto.
Minimalismo audaz
Estamos tan saturados que mantener la atención del público es todo un reto. Así que… ¡No satures!
Menos, es más: espacios limpios y ordenados y áreas en blanco permitirán disfrutar de tu contenido con pausas y ritmo controlado. Si se combina esto con una tipografía creativa e imágenes potentes, el triunfo está asegurado.
Experiencias auténticas, refrescantes y sostenibles
A medida que la IA crece y las experiencias digitales se disparan, crece una corriente opuesta que busca una conexión física, real, genuina, íntima y en persona.
Las audiencias buscarán desconectar a través de algo tangible que les permita disfrutar de otro tipo de interacción. Un folleto, una revista o un packaging de calidad se están convirtiendo en objetos de interés solo si son algo más que información: una pieza coleccionable, una textura interesante, una experiencia personalizada, artículos hechos a mano, etc.
Es vital imbuirlos de buen rollo y humor. Cada vez más público necesita experiencias placenteras y ligeras que les permitan escapar de una actualidad, en ocasiones, catastrofista y abrumadora.
Y no podemos olvidarnos de la sostenibilidad: es importante utilizar materiales reciclados y procesos respetuosos con el medio ambiente que atraigan a la siempre creciente comunidad de consumidores responsables.
Es hora de experimentar
¿Encuentras difícil dar con nuevas ideas? ¿La inspiración te es esquiva? ¿Sientes que todo empieza a ser una copia de una copia? Escucha a tu creativo de confianza y déjate llevar: fotos impactantes, títulos enormes, colores vibrantes, párrafos que rompen las reglas e híbridos tipográficos mantendrán enganchada a tu audiencia en un panorama repleto de composiciones repetitivas.
Este 2025, estamos convencidos que van a triunfar la fantasía y realidades alternativas, así que… ¡no tengas miedo a explorar! ¡Rompe con lo tradicional! Lo único mejor que unirte a una tendencia es crear la tuya propia 😉